top of page

Artista multidisciplinar, escultor, performer, pintor y constructor de gigantes. Papel maché, cartón y mascarillas. A partir de diversos materiales, Manzano trabaja temas como la tradición y la identidad, y problemas sociales como la migración, la soledad y la exclusión social.

El arte y las tradiciones populares mexicanas en toda su diversidad son el punto de partida más importante de su obra artística.


Estudió teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México y luego realizó una gira por el mundo con la compañía mexicana de danza y teatro Asaltodiario. En 1994 se trasladó a Amberes donde estudió escultura en la academia de Mortsel.

 

Ya ha expuesto en Muntpunt, Permeke Library, MAS, Blikfabriek, la Biblioteca de la Universidad de Amberes, Het Oude Badhuis, CC Gasthuis, etc. y ha colaborado en proyectos con Bozar, Fameus, Atlas y KunstZ. También colabora activamente con los gigantes constructores de Borgerhout.

chino manzano

El Pueblo de Tekixtli

El Pueblo de Tekixtli

Tekixtli es un mundo fascinante y rico que surge de la mente de Manzano. Una población ficticia, nacida de una combinación de personas existentes e imágenes de sueños, proporciona una base maravillosa para historias y creaciones visuales. La gente de Tekixtli es como un recorrido por la vida de Manzano. La conexión con su propia historia familiar, experiencias personales como su trabajo con la compañía de danza teatro Asaltodiario, influencias culturales y la lengua mexicana, como la palabra Tekixtli, le dan un significado más profundo a este pueblo. Se nota la influencia de personajes precolombinos. Los temas de la vida cotidiana, mezclados con expresiones folclóricas, son reconocibles y relevantes, lo que los hace resonar en un público más amplio.

 

Varios personajes y criaturas como los Alebrijes, los gigantes La Catrina Gigante y Xolo, el toro El Torito son adiciones únicas y coloridas a la ciudad de Tekixtli. Evocan un vívido mundo imaginario que es al mismo tiempo un reflejo de la vida cotidiana, la cultura y el arte popular mexicanos.

Cartera

bottom of page