Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
El Torito de Tekixtli
El Torito de Tekixtli es una intervención callejera que combina tradición, procesión, performance, arte popular, protesta, vestuario, rituales y celebración. Esta acción en el espacio público toma elementos de la cultura popular mexicana y los aborda desde una perspectiva contemporánea, creando nuevas conexiones.
Manzano se pasea por los barrios obreros de Amberes con un toro de papel maché. Atrae la atención y entra en una interacción (sin palabras) con los espectadores. Como el Flautista de Hamelín, los Toritos pirotécnicos de México, el locutor que recorre las calles o el bufón que ameniza las plazas, El Torito de Tekixtli es una invitación a un juego, a una fiesta, a una interacción.
El trabajo exige acción y, por lo tanto, rompe fronteras entre personas, culturas o comunidades. El Torito de Tekixtli es una aparición inesperada en la calle, una sorpresa en la vida cotidiana, un rompedor de la monotonía. Con esta intervención, Manzano intenta tender puentes entre él y los demás y hace más imaginativo y luminoso el espacio urbano.









